El autor es Timothy Ferriss y el libro tiene muchos consejos específicos, detallados y prácticos. Esto ya es valioso, pero me parece que lo más interesante son los desafíos, las declaraciones, las ideas, la filosofía que hay detrás de todo esto.
Tanto empresarios independientes como empleados metidos en la famosa "carrera de ratas" seguramente se verán reflejados. Una vez leído el libro la pregunta es... ¿Y por qué no?
En inglés: The 4-Hour Workweek
En español: La semana laboral de 4 horas
SLOWDANCE
David L. Weatherford
Have you ever watched kids on a merry-go-round,
or listened to rain slapping the ground?
Ever followed a butterfly's erratic flight,
or gazed at the sun fading into the night?
You better slow down, don't dance so fast,
time is short, the music won't last.
Do you run through each day on the fly,
when you ask "How are you?", do you hear the reply?
When the day is done, do you lie in your bed,
with the next hundred chores running through your head?
You better slow down, don't dance so fast,
time is short, the music won't last.
Ever told your child, we'll do it tomorrow,
and in your haste, not see his sorrow?
Ever lost touch, let a friendship die,
'cause you never had time to call and say hi?
You better slow down, don't dance so fast,
time is short, the music won't last.
When you run so fast to get somewhere,
you miss half the fun of getting there.
When you worry and hurry through your day,
it's like an unopened gift thrown away.
Life isn't a race, so take it slower,
hear the music before your song is over
sábado, 23 de marzo de 2013
domingo, 10 de marzo de 2013
Honden (perros)
No deja de llamar la atención la infraestructura y servicios que existe en torno a las mascotas en general y a los perros en particular.
En algún otro post había comentado que en zonas residenciales, principalmente, existen senderos muy bien cuidados, limpios y ordenados pensados para que perros y dueños paseen. En la entrada/salida de estos senderos suele haber bolsas y botes de basura para poder administrar correctamente las necesidades y deshechos de los caninos.
Pero eso no es todo, no. Esto de los senderos es sólo la punta del iceberg. Es bastante normal que en la entrada de los restaurantes haya bebederos y máquinas expendedoras de comida para que los perros sacien su sed/hambre antes de entrar con su dueño y sentarse en el piso, al lado de la mesa, entre el resto de comensales.
Hace poco un colega me platicaba que su perro tiene seguro médico, porque sale más barato que estar pagando al veterinario cada vez que tiene que ir. Otra compañera muestra orgullosa la foto que le mandan del ¨day care¨ para perros, que es algo así como una guardería para mascotas. En la foto decía algo así como ¨Su primer encuentro con un gato...¨
Uno más anuncia por correo electrónico que tienen un nuevo miembro en la familia (un bonito Golden Retriever), por lo que los lunes estará trabajando desde casa, mientras todos se acostumbran a la nueva situación.
No es obligación, pero prácticamente todos los perros tienen un chip en el cuello. No en el collar, sino insertado en el cuello. No sólo es por si se pierde, sino porque en caso de que el perro se vea involucrado en un accidente sin que el dueño esté cerca, seguramente pasará una ambulancia para mascotas (dierenambulance) y leyendo el chip tienen no solo el historial clínico del animal, sino también los datos de su dueño.
Por la calle se ven parejas de dueño-perro por todos lados. En los jardines jugando con una pelota, en el metro, en el camión, en los centros comerciales y por supuesto en bicicleta. Vale la pena aclarar que a veces en el centro comerical los perritos van cómodamente instalados en una bolsa, así no caminan. Lo mismo que cuando van en bicicleta, van cómodamente sentados con su pelaje al aire.
No todo es miel sobre hojuelas. En Los Países Bajos, todo aquel que quiera tener un perro, debe pagar impuestos por tenerlo!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)