Las grandes diferencias entre un país y otro son las pequeñas diferencias.
Son los detalles los que distinguen a un lugar de otro, a una persona de otra, a una cultura de otra.
En los pocos, poquísimos, meses que llevamos por acá son muchas las cosas que me han llamado la atención. Poco a poco intentaré compartirlas todas, van las primeras.
Chofer.
Hace unas semanas tomamos un camión para ir al aeropuerto. El camión pasa a 2 cuadras de la casa, pasa por un bosque y llega al aeropuerto en media hora. Esto ya es de llamar la atención, pero lo que quiero compartir es que, a medio camino, había una rama tirada a la mitad de la carretera (había sido un día lluvioso y con mucho viento, es decir, un día normal). La rama era pequeña, sobretodo para un camión. Podría haber pasado al lado o por encima de ella sin ningún problema. El chofer puso sus intermintentes, paró el camión, se bajó, levantó la rama, la puso en el camellón y sólo después de haberse asegurado de que no se movía y que no volvería a estorbar, siguió su camino.
Perros.
Es muy común ver a gente en la calle paseando a sus perros, con su correspondiente correa, por los múltiples senderos especialmente preparados para eso. Existen canastitas para llevar a perros en las bicicletas. La gente va al súper con sus perros. Hay muchas atenciones y consideraciones para las mascotas. Por otro lado, no hay perros callejeros (por lo menos yo no he visto ninguno).
Todavía no sabemos si vamos a comprar carro o no. Mientras son peras o son manzanas, fuimos a una agencia a preguntar por coches con las características y presupuesto que andamos buscando. Nos dieron la información pedida y nos hicieron una cita (acá todo se hace con citas, incluyendo pedir informes en los bancos) para regresar el sábado para una prueba de manejo.
Llegamos a la prueba de manejo, nos pidieron licencia, papeles y una firma para el seguro. Sí, seguro en la prueba de manejo. Y después me dijeron: "Todo está en orden, aquí están las llaves, a qué hora regresa el auto?"
Súper.
Los súper-mercados son esencialmente iguales a los súper-mercados que he conocido en otros lugares. La gran diferencia (además de que no tienen chile, cilantro, epazote, limón, tortillas, mole, salsa, tequila ni Nesquik de fresa) es que todo es pequeño, tanto el local como los artículos que venden. Todos los artículos se venden en presentaciones pequeñas, el jamón, por ejemplo, se vende en paquetes que tienen 5 ó 6 rebanadas!! Y no es poco común que el señor o señora adelante de ti en la caja lleven UN jitomate, UN paquete de jamón (5 rebanadas), UN paquete de queso (5 rebanadas) y UNA botellita de vino de 300 ml. Pa'cabar pronto, un Costco, SAMs o Walmart gringo simplemente es inimaginable por estos lares.
Los dejo para no aburrirlos más. Los que pueden/deben vayan a votar, y ya veremos mañana si en México se hace realidad o no el famoso cuento de Monterroso...
Bueno, es que cuando uno vive solo el súper se ve así como lo describes... Lo que sí está curioso para nosotros es lo de la prueba de manejo, a mí no me dejaron ni sacarlo de la agencia! ja ja.
ResponderEliminarAra