jueves, 6 de septiembre de 2012

De molinos, miniaturas y elecciones


Zaanse Schans
Suecos, queso y molinos son sólo algunos de los íconos de Holanda.
Hace unas semanas fuimos a Zaanse Schans. Un lugar, en mi opinión orientado a turistas, donde se puede ver cómo se hacen los suecos, comprarse un par de entre un sinnúmero de modelos, escuchar una plática sobre la elaboración del queso, probar diferentes tipos y visitar varios molinos aún en funcionamiento. Un lugar recomendable para llevarse una probadita de muchas cosas en un solo lugar.

Más allá de las características de este bonito lugar (lo tendrán que ver ustedes mismos cuando vengan), les comparto un curioso y gracioso incidente.


Estando a unos metros de Alan, Ana se puso en cuclillas y, extendiendo los brazos, lo llamó. Ante eso, Alan normalmente también extiende los brazos, esboza una enorme sonrisa y empieza a correr hacia su mamá. Estando en esa carrera, un grupo de japonesas lo vio y casi al unísono exclamó algo así como “jui choouuu liiiiii!!!!!” que asumo que en japonés quiere decir algo así como “miiiiiiiiiira, qué boniiiiiiiiiito!!”.


Una vez que Alan llegó con su mamá las emocionadas orientales los rodearon y le empezaron a tomar fotos al galante escuincle. Sin saber como, en cuestión de segundos, el heredero de mis fortunas (ironía) se vio en brazos desconocidos y frente a varias cámaras!!!


Todavía no me queda claro a qué se debió semejante episodio de efímera fama.  Asumo que algo tiene que ver que a los rasgados ojos de las japonesitas Alan pudo haber pasado como un apuesto holandesito (lo cual es una verdad a medias). Si a eso sumamos que de acuerdo a los estereotipos: Turista japonés = cámara fotográfica…





Madurodam
Aprovechando el buen clima de los últimos días, también visitamos Madurodam. Una especie de parque de diversiones donde se pueden ver los edificios más emblemáticos de Holanda a escala. Museos, casas, palacios, estaciones de tren, aeropuertos, molinos, autopistas. Todo increíblemente detallado y en algunos casos animado. Muy disfrutable.
Siguen algunas fotos para que se den una idea de lo que es este lugar.








Elecciones en septiembre
Para cerrar, un tema que nada tiene que ver con los anteriores. En una semana habrá elecciones por acá. Si entiendo bien, se va a elegir “un nuevo gobierno” después de que hace unos meses el primer ministro renunció ante la incapacidad de ponerse de acuerdo con los diferentes partidos para crear un plan para afrontar la crisis que se vive en Europa. Hay muchos partidos, parece que los más importantes son alrededor de 10 y todos tienen respaldo de alguna parte de la población, aunque sea pequeña.
Me han llamado la atención 2 cosas:

  1. Si uno no estuviera atento a las noticias, difícilmente se sabría que va a haber elecciones. No hay publicidad en las calles, no hay carteles, no hay comerciales. Si los hay, son muy pocos. No se notan.
  2. Si uno pregunta a la gente por quien va a votar la respuesta normalmente es algo así como: todavía no sé, tengo que pensarlo bien, revisar las propuestas y analizar qué me conviene… una respuesta probablemente estándar, pero pareciera que a) los partidos tienen y comunican propuestas muy concretas y b) la gente realmente las conoce y, mejor aún, las analiza. En México… algún día en México?