sábado, 11 de agosto de 2012

De Kuip


Ajax, Feyenoord y PSV Eindhoven. Esos son , según me he podido enterar, los 3 equipos de futbol más populares en los Países Bajos. El orden de popularidad, importancia y superioridad depende, por supuesto, de a quién le preguntes. En cualquier caso, parece haber coincidencia en que forman parte del Top 3. El Ajax es de Holanda, Feyenoord es de Rotterdam y el PSV de Eindhoven!

El martes pasado fui a Rotterdam a ver jugar a Feyenoord en su estadio, que se llama De Kuip y que se supone es uno de los mejores y más emblemáticos estadios de EuropaEn esto parece que coinciden incluso los que no son seguidores de Feyenoord, aunque yo tengo mis dudas. En cualquier caso, no pintaba nada mal la experiencia de conocer como se vive el fútbol por estos lares, en uno de los mejores estadios y además, según me advirtieron, con una de las mejores aficiones. En teoría, los seguidores de Feyenoord (La Legión) son de los más leales y de los que más apoyo dan a su equipo (no dicen eso todos los equipos de sus respectivas aficiones?). 

El partido fue parte de la Champions League y el rival fue el Dynamo Kiev, de Ucrania. Era el partido de vuelta. Feyenoord iba perdiendo 1-2, pero con un sólo gol, aunque empataba en el marcador global, pasaba a la siguiente ronda. El partido prometía.

Rotterdam está como a una hora de Amsterdam. Nos fuimos en tren. Hay una estación convenientemente ubicada justo afuera del estadio. En la entrada al estadio noté que no había vendedores ambulantes, uno que otro puesto de hot-dogs o de camisetas, pero realmente pocos. Después supe que no hay vendedores ambulantes porque es ilegal. Está prohibido. 

El estadio, he de confesar, no me causó una gran impresión, ni por fuera ni por dentro. Tal vez mis expectativas eran muy altas. Con toda la historia y arquitectura que hay por acá me imaginaba algo muy diferente. Pero, oh sorpresa, es un estadio bastante normal. Caben como 50,000 personas y aunque es de los más antiguos del país, no proyecta mucho de esa historia. No es un estadio con un diseño moderno, pero tampoco da la impresión de ser histórico (salvo porque no tiene pantalla!).

Me quedaba entonces disfrutar la experiencia. Al ser un partido contra un equipo extranjero, el 95% del estadio soportaba al equipo local, Feyenoord. 

La experiencia fue buena. Buen espectáculo, buen ambiente, chistes, gritos, emocionante, pero nada significativamente diferente a lo que me ha tocado vivir en estadios de México. Me atrevo a decir que encontré 3 diferencias interesantes:
1. La gran mayoría de los asistentes son hombres. Sé que más de uno estará pensando “pues sí” "en serio?" "a poco??" "gran descubrimiento!". Calma. Es cierto que también en México la gran mayoría de los asistentes son hombres, pero en los estadios mexicanos se ven también muchas mujeres y muchos niños. Yo no vi tant@s. Por supuesto que había mujeres y por supuesto que había niños, pero no en la misma proporción que hay en los estadios mexicanos.
2. La gran mayoría de los hombres cantan, mucho tiempo. Otra vez… "en México también..." (léase con tono condescendiente). En México normalmente es un sector del público el que canta, normalmente las porras oficiales: La Rebel, Libres y Locos, vamos, las famosas barras. Lo que yo vi y escuché es que la gran mayoría de los hombres presentes en el estadio cantaban, aunque no fueran parte de la porra oficial. Esto es más parecido a lo que alguna vez vi en Argentina en La Bombonera. Ahí también se la pasan cantando y brincando!
3. No hay espectáculos/atracciones antes del partido o en el medio tiempo. Nada parecido, pero ni remotamente parecido a Las Norteñitas o a las guapísimas porristas del Cruz Azul, no hay globos, no se regalan balones, no se regalan camisetas. Al medio tiempo, tampoco. No hay concursos, no hay mascota oficial.  Mucho ruido, mucha pasión (asumo que como en todos lados), con cantos, con brincos, con bengalas, pero sin color, sin confeti, sin globos, sin música. 

En general, todo es más ordenado, más organizado, menos familiar, es un ambiente menos festivo, menos colorido.

Tenía la esperanza de presenciar un estadio lleno, contento porque su equipo sacaba del torneo al rival. Pero tampoco! Al final Feyenoord perdió por la mínima diferencia.

Lo que sí es altamente disfrutable, es que hoy México ganó medalla de oro en los juegos olímpicos de Londres y lo hizo ganándole a Brasil! ¡Viva México!

PD: En algunos de los párrafos de arriba píquenle al texto en otro color para ver algunas imágenes.